- Fernando Savater, Editorial Alriel, 1996.
¿Qué es la educación?
¿Qué ha sido la educación y qué puede llegar a ser?
¿Qué esperamos de la educación?
¿La educación consiste en la mera transmisión de conocimientos o debe formar para la ciudadanía democrática?
El ensayo “El valor de educar”, escrito por el filósofo español Fernando Savater, intenta responder estas preguntas y también acercarse a otras cuestiones fundamentales: la tensión educativa entre disciplina y libertad, el eclipse de las humanidades, los límites de la neutralidad escolar, el papel de la familia, la formación moral y su relación con el sexo, las drogas o la violencia, etc.
Se trata de una reflexión de alcance filosófico pero cuyos resultados prácticos atañen al más amplio espectro social: por eso el libro se abre con una carta dirigida a una maestra y se cierra con otra destinada a una ministra.
En definitiva, este es un libro que tanto educadores, como padres de familia deben leer.
3 comentarios
R -
Martin Elgueta -
Los criterios para acreditar el taller son:
* Estructuración del Contenido: que el texto presente una estructura lógica, coherente.
* Ofrecer una reflexión sobre el modo en que se configuran las "tribus y los territorios académicos" en las carreras de formación de grado en las que están afiliados los cursantes.
* Ofrecer una reflexión sobre el modo en que se configura el campo de la educación.
* Administrar el blog: se tendrá en cuenta la utilización del blog en tanto recurso educativo; es decir, la personalización del mismo, el cuidado de su carácter paratextual y de hipertexto, etc.
Quedo a disposición de los cursantes ante cualquier consulta
Gabi -